Es un programa que se utiliza para convertir código fuente (lenguaje Assembly) a código objeto (lenguaje máquina). El lenguaje Assembly se creo con el propósito de facilitar la escritura de programas ya que el lenguaje binario es bastante complicado y difícil de entender, este lenguaje usa referencias simbólicas para evitar cálculos tediosos. El lenguaje Assembly sigue siendo utilizado para varios dispositivos programables como los microcontroladores.
Qué es el ensamblador:
El sistema alfanumérico para escribir código máquina mediante expresiones abreviadas (mnemotécnicos).
La compilación es más complicada porque incluye la conversión de operaciones matemáticas complejas, comandos de lenguaje natural o tipos de comandos complejos.
Cada ordenador tiene su propio lenguaje ensamblador, exclusivo de su CPU; un lenguaje de alto nivel (LAN) puede ser compilado en distintas máquinas.
Qué es el ensamblador:
El sistema alfanumérico para escribir código máquina mediante expresiones abreviadas (mnemotécnicos).
La compilación es más complicada porque incluye la conversión de operaciones matemáticas complejas, comandos de lenguaje natural o tipos de comandos complejos.
Cada ordenador tiene su propio lenguaje ensamblador, exclusivo de su CPU; un lenguaje de alto nivel (LAN) puede ser compilado en distintas máquinas.
Tipos de ensambladores:
Ensambladores cruzados: Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee el procesador diferente al que tendrán las computadoras donde se va a ejecutar el programa objeto producido.
Ensambladores residentes:
Son aquellas que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargar para su ejecución al programa objeto producido.
Micro ensambladores:
Micro ensambladores:
Al programa que indica al intérprete de instrucciones de la CPU como debe actuar se le denomina microprograma. El programa que ayuda a realizar este microprograma se llama micro ensamblador.
Macro ensambladores: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones.
Ensambladores de una fase:
Macro ensambladores: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones.
Ensambladores de una fase:
Leen una línea y la traducen directamente para producir una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta si se trata de una pseudosinstrucción. Se construye la tabla de símbolos a medida que aparecen las definiciones de variables, etiquetas, etc.
Ensambladores de dos fases:
Ensambladores de dos fases:
Realiza la traducción en dos etapas: 1° fase leen el programa fuente y construyen la tabla de símbolos, 2° fase vuelve a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente pues reconocen la totalidad de los símbolos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario