COMPONENTES
1. Gestión de procesos
Un proceso es, sencillamente, un programa en ejecución que necesita una serie de recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU (Central Process Unit o Unidad de Proceso Central, es decir, el procesador principal del ordenador), memoria, archivos y dispositivos de E/S (entrada/salida).
Es función del sistema operativo:
Planificación de procesos: decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de tiempo.
Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo.
Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso.
2. Administración de memoria principal
La memoria es como una gran almacén con casillas (bytes) a los que se accede mediante una dirección única. Este almacén de datos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S.
El Sistema operativo se encarga de gestionar este espacio como responsable de:
Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.
Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible
Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario
3. Administración de ficheros
Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable.
4. Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver)
Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él.
Además, el sistema operativo ofrece:
Lanzador de aplicaciones: permite el lanzamiento de un programa. Esto incluye los intérpretes de órdenes textuales y los basados en gestores de ventanas.
Llamadas al sistema: conjunto de servicios que los procesos pueden solicitar al sistema operativo.
• El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación.
• El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera.
• El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.
SERVICIOS
Servicios Del Sistema Operativo
El S.O. ofrece a los programas una serie de servicios para trabajar en el computador:
• Ejecución de programas
• Operaciones de E/S
• Manipulación de archivos y directorios
• Comunicación entre procesos
• Comunicación con equipos remotos
• Administración de la protección y seguridad
• Leer el estado del sistema (hora, nº de procesos, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario